COACHING EJECUTIVO

Sesiones de Coaching adaptadas a las necesidades individuales

Diapositiva1

¿PARA QUÉ COACHING EJECUTIVO?

 

Las sesiones de Coaching Individual están orientadas a acompañar a una persona concreta (Managers, Directivos, CEO’s, o cualquier otro colaborador que la organización considere relevante para su desarrollo), a mejorar su desempeño profesional, resolver conflictos, y/o desarrollar habilidades o capacidades que le ayuden a optimizar su performance.

 

El objetivo final es que obtenga mejores resultados, con menos esfuerzo y más disfrute, disminuyendo su nivel de estrés, e incluso teniendo impacto positivo en su vida personal.

Diapositiva2

¿QUÉ ES COACHING EJECUTIVO?

 

Sesiones personales, enfocadas hacia la problemática concreta que el Coachée (persona que lo recibe) quiere resolver, que podrían ser del tipo:

 

  • Mejorar su desempeño o resultados
  • Desarrollar habilidades específicas, por ejemplo: de Liderazgo, Planificación, Comunicación, etc.
  • Toma de Decisiones
  • Gestión del tiempo
  • Gestión de Estrés
  • Problemas de Relaciones o de Comunicación
  • Desarrollo de Carrera Profesional
  • Dificultades para el trabajo en Equipo

 

En todos los casos, el objetivo es que el Coachée mejore su eficiencia y resultados y aumente la satisfacción en el trabajo, incrementándose, en muchos casos, el compromiso con la organización.

Diapositiva3

¿CÓMO LO HACEMOS?

 

Sesiones Individuales con la siguiente estructura (orientativa y adaptada a cada caso particular):

 

  • Evaluación inicial de la situación para determinar dónde estamos y dónde queremos llegar
  • Establecer objetivo concreto (SMART)
  • Explorar las motivaciones y los valores detrás del objetivo
  • Descubrir y traspasar los obstáculos y los recursos disponibles para lograr los objetivos
  • Desarrollar un Plan de Acción
  • Ponemos a disposición del Coachée las herramientas y modelos necesarios para el camino:
    • Para el desarrollo de la sesión de Coaching (para resolver cuestiones concretas durante las sesiones)
    • Para el desarrollo de habilidades del Coachée (Comunicación, técnicas de asertividad, liderazgo, etc.)

 

Formato:

 

  • Sesiones Individuales
  • Duración de 1 hora a 3 horas (en función de las necesidades)
  • Número de Sesiones a determinar entre el Cliente (Organización) y el Coach
  • Presenciales (en la compañía o en el lugar donde se determine)
  • Acuerdo de funcionamiento: Se establecerá un “Contrato de Coaching” donde se determinarán las condiciones específicas para el trabajo, entre las que siempre se considerará confidencialidad entre el Coachée (la persona que recibe el Coaching) y el Coach
Diapositiva4

AL FINAL DEL PROCESO

 

En general, tras un proceso de Coaching, las personas se llevan:

 

  • Un plan de Acción enfocado a mejorar el/las áreas concretas que se hayan trabajado
  • Herramientas y Recursos para mejorar su desempeño
  • Mayor autoconocimiento y capacidad de resiliencia
  • Mayor capacidad de Liderarse a sí mismos y a otros
  • Mayor compromiso con la organización
  • Mayor y mejor equilibrio entre su vida profesional y personal

¿Quieres saber más?